tapa libro leer online
leer online leer online

El dibujo a línea (1)

"Pero además, el dibujo permite que la forma del edificio se puede dar a entender en diferentes sistemas de representación, generalmente a través de la línea, que supone el tratamiento más generalizado en las representaciones de los arquitectos. No sólo por constituir la esencia del dibujo, sino por su abstracción, confiriéndole un alejamiento de la realidad que le permite dedicar mayor atención a temas como la composición pura, las proporciones, la geometría.

Son varias las razones que justifican este especial atractivo del dibujo a línea por parte de los arquitectos; entre ellas podemos señalar:

- La arquitectura suele tener contornos precisos y aristas concretas que admiten su representación exclusivamente a base de línea, reproduciendo ésta de una forma más literal las características geométricas de aquella.
- La construcción lineal es la base sobre la que se aplican las otras variables gráficas: sombra textura y color.
- El dibujo a línea ha facilitado considerablemente su reproducción a lo largo de la historia.
- El dibujo a línea está en la base de toda aplicación de los sistemas de representación."

(Texto extraído de "EL DIBUJO ARQUITECTÓNICO. Apuntes sobre su desarrollo", de Jesús I. San José Alonso, Valladolid, Secretariado de publicaciones e intercambio científico Universidad de Valladolid, 1997, pág. 22)


Todos los derechos reservados Pablo Barbadillo © 2013